GDS en el Turismo.
El producto turístico, basado en el mercado de los intangibles, ha sacado un gran provecho de la tecnología. Antiguamente, los viajes eran considerados un riesgo, debido a la falta de conocimiento sobre factores varios como el terreno, clima, cultura, etc. Solo los mas aventureros se animaban a conocer otros lugares y personas. Con el advenimiento de avances en el campo del transporte, las comunicaciones, e incluso la ingeniería; viajar se ha convertido en algo más agradable y confortable, así como también más confiable.
El viajero hoy en día puede elegir entre varias opciones, y puede conocer de antemano todas las facilidades del lugar que visitará gracias a Internet. De hecho, existen lugares con un gran interés turístico, de belleza escénica inigualable, que sin embargo no están a la altura en materia de visitas con otros más pobres en el sentido de lo que naturalmente ofrecen. La razón es la falta de una buena estrategia de comercialización, sobre todo en la web. No se puede pensar en promocionar un sitio turístico sin una buena presencia en las redes informáticas.
Sin embargo, nada de esto era posible en los inicios de la era informática, ya que los sistemas de gráficos, sonido, video e interfaz del usuario; eran poco amigables con la imagen del sitio. Afortunadamente, esto ha cambiado radicalmente, y hoy la tecnología permite publicar imágenes del lugar deseado con la mejor calidad, para tener una buena presencia en la web.
Estos avances informáticos obedecen a distintas tecnologías, entre ellas los protocolos TCP/IP; que facilitan en gran medida el intercambio y transmisión de imágemes, gráficos y videos; con una buena velocidad. Todo esto repercute en mejores estrategias de marketing online, que tarde o temprano reditúan en un mayor número de visitas y una mejor consideración del atractivo turístico por parte de los concurrentes. Internet es, hoy en día, la clave de la publicidad.
Existen específicamente una serie de programas que atienden a las necesidades del sector turístico y hotelero. Las agencias de viajes, hoteles, empresas de tours, utilizan modernos sistemas informáticos equipados con potentes aplicaciones que pueden lidiar con enormes bases de datos.
Las épocas de las oficinas clásicas, llena de papeles y legajos con palabras impresas está próxima a finalizar. La oficina se ha mudado a la CPU y a los servidores de Internet. De este modo se ha ganado en eficiencia y precisión. Las computadoras permiten extraer información de cantidades voluminosas de datos, por lo cual consultar a las bases de datos es ahora una tarea sencilla.
Como suele suceder, los programas que realizaban estas taras eran en un inicio difíciles de manejar, y sólo los expertos podían entenderlos y sacarle el máximo provecho. Pero ahora los sistemas con interfaz gráfica de usuario (GUI) junto con las tecnologías WYSIWYG, permiten que hasta un niño pueda manejar la computadora y acceder a Internet.
En este contexto, surgieron los Sistemas de Distribución Global o GDS, que iniciaron una revolución en el campo del turismo. Como todas las grandes ideas, su principio de funcionamiento es muy sencillo, y de hecho es el mismo que hace andar a Internet, porque se basa en la generación de redes de información. “La unión hace la fuerza”… dice un refrán, y en parte así funcionan estos sistemas. Lo que hacen es tomar datos de una gran cantidad de computadoras conectadas entre sí, y en virtud de ello se arma una biblioteca con información relevante para el sector turístico. Pero veamos un poco más en detalle de qué se trata todo esto.
Pero ¿qué son los GDS? Básicamente, podemos definir a los GDS como sistemas informáticos de reservas que abarcan varias áreas del sector turístico: boletos de avión, hoteles, alquiler de autos, entre otros.
Los Sistemas de Distribución Global (GDS) han evolucionado a lo largo de los años, y han jugado un papel muy importante en el sistema de agencia de viajes online. En los GDS, existe un sistema informatizado de reservas (CRS) que tiene la función de almacenar y recuperar la información cuando sea necesario, para llevar a cabo transacciones relacionadas con los viajes. Originalmente estos proyectos surgieron en el seno de las compañías aéreas, pero luego se extendieron a las agencias de viajes que empezaron a utilizarlos como un canal de ventas.
El CRS se mejoró con el tiempo, ampliándolo y agregando nuevas funcionalidades, y así dio lugar a los GDS. Las operaciones de reservas y ventas de tickets a múltiples líneas aéreas se conocen con el nombre de GDS. Gracias a sus virtudes, las compañías fueron dejando de lado sus antiguos programas y han empezado a aplicarlo; ya que gracias a ellos cualquier usuario con acceso a Internet puede tener un canal de comunicación con casi cualquier línea aérea.
Es un sistema interconectado, con bases de datos enormes, a la vez que fáciles de manejar gracias a la rapidez con la que circula la información en Internet. En el sistema se incluyen hoteles, agencias de viajes, empresas de alquiler de coches, cruceros, etc.
Actualmente, los cuatro principales sistemas de distribución global son Amadeus, Galileo, Sabre y Worldspan. Amadeus cuenta con un 31% del mercado, y es seguido de cerca por Sabre con el 30%, Galileo con el 26% y Worldspan, que ha captado el 12% del mercado.
Los sistemas actuales de GDS tiene las siguientes funciones:
- Disponibles y accesibles el 99,9% del tiempo
- Capacidad de proceso de hasta 17.000 mensajes por segundo durante las horas pico
- Funcionan con sistemas empresariales de vanguardia
- Los tiempos de respuesta representan solo una fracción de segundo
- Son capaces de realizar una multitud de transacciones simultáneamente
- Pueden hacer cambios de itinerario hasta el último minuto y completar rutas internacionales complejas para todos los países del mundo
- Automatizan un proceso que lleva tiempo y es muy complejo como es el cambio de precios de los boletos de avión
- Permiten a los clientes enviar e-mails y faxes sin necesidad de salir del sistema
- Permiten a los clientes a comparar precios y disponibilidad con el fin de comprar el más económico y conveniente
- Almacenan todos los datos relacionados con las decenas de millones de viajeros, para que los clientes gocen de las preferencias de viaje que han deseado
En un día dado un GDS pueden tener acceso a:
- Más de mil millones de combinaciones de tarifas
- Más del 95% de las plazas disponibles a nivel mundial
- Más de 750 compañías aéreas
- Más de 50.000 hoteles y/o alojamientos
- Más de 400 operadores de turismo
- Cerca de 30.000 empresas de alquiler de coches
GDS es capaz de hacer la reserva de:
- Asientos de ida y vuelta de avión
- Las habitaciones del hotel
- Los coches de alquiler
- Tours
- Cruceros
- Bus y trenes
- Seguros
- Limusinas
- Eventos y funciones de teatro
- Reservas para cenar
- Cambios de itinerario
- Rutas internacionales complejas
Como se ve, los GDS funcionan como la Internet misma. El principio subyacente es el compartir información, y con esa idea tan sencilla los GDS han catapultado la industria de las agencias de viaje hacia otro nivel. Representan un verdadero adelanto en nuestra vida cotidiana, y han sentado las bases para nuestro futuro online. Es de esperar que en los próximos años muchos sectores tomen el funcionamiento de los GDS como modelo y lo apliquen a otros ámbitos de las ventas: comestibles, cosmética, deportes, farmacia. Casi cualquier área de nuestra vida podría tomar ventaja de esta idea y hacer nuestro diario vivir más sencillo y práctico
CRS Utilizado en el Turismo.
Nuestros sistemas se adaptan a cualquier modalidad de hotel, a cualquier modelo de comercialización y distribución del producto (las habitaciones de hotel), en lugar de que el hotel tenga que modificar su estructura para poder trabajar con el sistema que ha elegido o preocuparse de cómo funcionan los canales a los que está conectado el sistema de reservas (CRS) con el que trabaja.
Idiso crs ofrece una amplia gama de funcionalidades para el mantenimiento del producto garantiza la consistencia y la paridad tarifaria de precios y condiciones, a la vez que incorpora herramientas para la gestión basada en criterios de Revenue Management.
Principales Funcionalidades:
1. Gestión totalmente dinámica y flexible de la tarifa diaria o tarifa BAR (Best Available Rate). Posibilidad de definir más de una tarifa diaria, para diferentes usos: diferentes mercados / canales de aplicación.
2. idiso crs facilita la configuración de una estructura de tarifas tan completa o tan sencilla como la estrategia de distribución del establecimiento o de la cadena requieran, de manera dinámica y flexible sin que el hotel o la cadena tengan que ajustarse a un modelo predefinido o elegir entre opciones ya decididas. La gestión integral de tarifas incluye: tarifas descuento, tarifas confidenciales (exclusivas para ciertos clientes), tarifas negociadas, FIT, etc.
3. Multimoneda: los hoteles pueden mantener precios en diferentes monedas para su distribución en los canales que lo soporten; idiso booking engine está totalmente adaptado para la venta multimoneda.
4. Gestor de Ofertas, exclusivo de idiso crs, para poner a la venta en segundos noches gratis (3x2, 4x3), descuentos por estancia (BAR by LOS), descuentos o gratuidades en los extras (niños gratis), sin crear tarifas adicionales cada vez y decidiendo si se aplica a nivel de hotel o no: por tarifa, habitación, período.
5. Posibilidad de crear paquetes cerrados por habitación: tantos como el hotel quiera.
6. Gestión total de Servicios Adicionales Dinámicos, desde la definición de condiciones (por persona y día, persona y estancia, habitación y día, habitación y estancia, check-in, check-out), precios (pueden variar por día de la semana) y contenidos (foto, descripción) hasta su publicación automática en Web.
7. Gestión integral del Booking Engine o motor de reservas Web y control absoluto para el hotel de todos los contenidos, tanto fotos como textos, que se deseen publicar, sin tiempos de espera ni intermediarios: directamente desde idiso crs a la Web.
8. Menús y accesos personalizables y configurables, según la definición de la cadena o el hotel.
9. Sistema totalmente integrado con interfaces dedicados para conexión online con los principales canales de distribución: GDS, Pegasus HCD, Channel Managers (EZyield, HBSI, RateTiger).
10. Equipos expertos de desarrollo IT y Marketing Online propios: acceso a todas las mejoras y nuevas funcionalidades que se ponen en marcha sin coste adicional para el hotel.
Otras funcionalidades:
- Gestión de Acuerdos - tarifas negociadas y confidenciales -, separando la actualización de precios de la gestión de Business Travel. Para los precios, el sistema permite trabajar con tarifas derivadas o tarifas descuento (a partir de la tarifa BAR o de cualquier otra) y también con “flat rates” o precios por planos por período, totalmente manejables desde el hotel. Una vez que las tarifas están definidas y los precios actualizados (por el hotel, el equipo de Reservas o el equipo de Revenue), se decide y se gestiona comercialmente a qué cuentas se asignan qué tarifas, permitiendo aplicar precios exclusivos para una cuenta concreta o un precio común para una lista de cuentas a las que se otorga un mismo descuento, por ejemplo, indicando además el período de validez del acuerda para cada cuenta de manera independiente y permitiendo así eliminar la validez de un contrato de manera inmediata, sin necesidad de intermediación ni tiempos de espera. El sistema también permite establecer fechas de black out por cuenta, no importa la tarifa que se aplique en el acuerdo ni si el precio se comparte con otras.
- Gestión centralizada y multi-nivel de la disponibilidad y los cupos que manejará el hotel para la distribución de su producto a través de los diferentes canales con los que se conecta el CRS, con diferentes estructuras y jerarquías a definir y decidir por el hotel: no existe una serie de formatos predefinidos entre los cuales el hotel deba elegir y adaptarse. El hotel alimenta esta información en un solo punto: idiso crs, desde donde se distribuye o se responde al resto de canales conectados al CRS (GDS, IDS, OTA, Channel Managers, etc).
- Alarma de cupo agotado: Aviso por e-mail cuando se reserva la última habitación disponible de un cupo determinado. Este aviso es compatible con la configuración de actualización automática de un cupo a partir de otro: una vez agotado el cupo y generado el aviso, el sistema lo recargará con el % que el Hotel haya establecido.
- Gestión de normas de venta (mínimo de noches, CTA-Closed to Arrival, ABR-Advance booking requirements, etc.) por hotel o por tarifa y gestión de Políticas de Garantía y Cancelación multi-nivel, con definición de normas corporativas vs hotel, para una o varias tarifas, uno o varios hoteles, por categoría de habitación, para una o varias agencias y/o empresas, para reservas donde haya agencia y/o empresa, etc., y con la posibilidad de establecer 5 períodos de cancelación para una misma norma.
En Idiso mejoramos constantemente los sistemas y desarrollamos nuevas funcionalidades para cada uno de nuestros productos, según las últimas tendencias del sector, los requerimientos del mercado, las necesidades de nuestros clientes, la opinión experta de nuestro equipo de profesionales y el análisis continuo del rumbo de la industria hotelera; actualizaciones que aseguran que la tecnología siga siendo de vanguardia con el paso del tiempo.
Idiso crs ofrece una amplia gama de funcionalidades para el mantenimiento del producto garantiza la consistencia y la paridad tarifaria de precios y condiciones, a la vez que incorpora herramientas para la gestión basada en criterios de Revenue Management.
Principales Funcionalidades:
1. Gestión totalmente dinámica y flexible de la tarifa diaria o tarifa BAR (Best Available Rate). Posibilidad de definir más de una tarifa diaria, para diferentes usos: diferentes mercados / canales de aplicación.
2. idiso crs facilita la configuración de una estructura de tarifas tan completa o tan sencilla como la estrategia de distribución del establecimiento o de la cadena requieran, de manera dinámica y flexible sin que el hotel o la cadena tengan que ajustarse a un modelo predefinido o elegir entre opciones ya decididas. La gestión integral de tarifas incluye: tarifas descuento, tarifas confidenciales (exclusivas para ciertos clientes), tarifas negociadas, FIT, etc.
3. Multimoneda: los hoteles pueden mantener precios en diferentes monedas para su distribución en los canales que lo soporten; idiso booking engine está totalmente adaptado para la venta multimoneda.
4. Gestor de Ofertas, exclusivo de idiso crs, para poner a la venta en segundos noches gratis (3x2, 4x3), descuentos por estancia (BAR by LOS), descuentos o gratuidades en los extras (niños gratis), sin crear tarifas adicionales cada vez y decidiendo si se aplica a nivel de hotel o no: por tarifa, habitación, período.
5. Posibilidad de crear paquetes cerrados por habitación: tantos como el hotel quiera.
6. Gestión total de Servicios Adicionales Dinámicos, desde la definición de condiciones (por persona y día, persona y estancia, habitación y día, habitación y estancia, check-in, check-out), precios (pueden variar por día de la semana) y contenidos (foto, descripción) hasta su publicación automática en Web.
7. Gestión integral del Booking Engine o motor de reservas Web y control absoluto para el hotel de todos los contenidos, tanto fotos como textos, que se deseen publicar, sin tiempos de espera ni intermediarios: directamente desde idiso crs a la Web.
8. Menús y accesos personalizables y configurables, según la definición de la cadena o el hotel.
9. Sistema totalmente integrado con interfaces dedicados para conexión online con los principales canales de distribución: GDS, Pegasus HCD, Channel Managers (EZyield, HBSI, RateTiger).
10. Equipos expertos de desarrollo IT y Marketing Online propios: acceso a todas las mejoras y nuevas funcionalidades que se ponen en marcha sin coste adicional para el hotel.
Otras funcionalidades:
- Gestión de Acuerdos - tarifas negociadas y confidenciales -, separando la actualización de precios de la gestión de Business Travel. Para los precios, el sistema permite trabajar con tarifas derivadas o tarifas descuento (a partir de la tarifa BAR o de cualquier otra) y también con “flat rates” o precios por planos por período, totalmente manejables desde el hotel. Una vez que las tarifas están definidas y los precios actualizados (por el hotel, el equipo de Reservas o el equipo de Revenue), se decide y se gestiona comercialmente a qué cuentas se asignan qué tarifas, permitiendo aplicar precios exclusivos para una cuenta concreta o un precio común para una lista de cuentas a las que se otorga un mismo descuento, por ejemplo, indicando además el período de validez del acuerda para cada cuenta de manera independiente y permitiendo así eliminar la validez de un contrato de manera inmediata, sin necesidad de intermediación ni tiempos de espera. El sistema también permite establecer fechas de black out por cuenta, no importa la tarifa que se aplique en el acuerdo ni si el precio se comparte con otras.
- Gestión centralizada y multi-nivel de la disponibilidad y los cupos que manejará el hotel para la distribución de su producto a través de los diferentes canales con los que se conecta el CRS, con diferentes estructuras y jerarquías a definir y decidir por el hotel: no existe una serie de formatos predefinidos entre los cuales el hotel deba elegir y adaptarse. El hotel alimenta esta información en un solo punto: idiso crs, desde donde se distribuye o se responde al resto de canales conectados al CRS (GDS, IDS, OTA, Channel Managers, etc).
- Alarma de cupo agotado: Aviso por e-mail cuando se reserva la última habitación disponible de un cupo determinado. Este aviso es compatible con la configuración de actualización automática de un cupo a partir de otro: una vez agotado el cupo y generado el aviso, el sistema lo recargará con el % que el Hotel haya establecido.
- Gestión de normas de venta (mínimo de noches, CTA-Closed to Arrival, ABR-Advance booking requirements, etc.) por hotel o por tarifa y gestión de Políticas de Garantía y Cancelación multi-nivel, con definición de normas corporativas vs hotel, para una o varias tarifas, uno o varios hoteles, por categoría de habitación, para una o varias agencias y/o empresas, para reservas donde haya agencia y/o empresa, etc., y con la posibilidad de establecer 5 períodos de cancelación para una misma norma.
En Idiso mejoramos constantemente los sistemas y desarrollamos nuevas funcionalidades para cada uno de nuestros productos, según las últimas tendencias del sector, los requerimientos del mercado, las necesidades de nuestros clientes, la opinión experta de nuestro equipo de profesionales y el análisis continuo del rumbo de la industria hotelera; actualizaciones que aseguran que la tecnología siga siendo de vanguardia con el paso del tiempo.
Excelente trabajo solo que hubiese gustado lo justficara todo para una mejor presentación
ResponderEliminarno me gusta
ResponderEliminar